902 364 483 sales@afdsola.com

 INCOTERMS

El objetivo fundamental de los Incoterms consiste en establecer criterios definidos sobre la distribución de los gastos  y la transmisión de los riesgos entre la parte compradora y  la parte vendedora en un contrato de compraventa internacional.

Los Incoterms son de aceptación voluntaria por las partes, o sea, no son un esquema jurídico obligatorio. Su principal ventaja consiste en haber simplificado mediante 11 denominaciones normalizadas en un cúmulo de condiciones que tienen que cumplir las dos partes contratantes. Gracias a esta armonización o estandarización, la parte compradora y la parte vendedora saben perfectamente a que atenerse.

Los Incoterms se aplican únicamente en las compraventas internacionales de mercancías, no en las de servicios ya que éstos son intangibles en los que no se utiliza la logística.

Los Incoterms se agrupan en 4 categorías: E, F, C,D y regulan 4 aspectos básicos del contrato de compraventa internacional:

Entrega de Mercancías

Transmisión de Riesgos

Distribución de  Gastos

Trámites de Documentos Aduaneros

Listado de las 11 denominaciones normalizadas en los Incoterms

CPT: Carriage Paid to

Transporte Pagado hasta (lugar de destino convenido)

El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluido el transporte principal,  hasta que la mercancía llegue al punto convenido en el país de destino. El riesgo se transfiere al comprador en el momento de la entrega de la mercancía al tranportista dentro del país de origen.

El Incoterm CPT se puede utilizar en cualquier modo de transporte incluido el transporte multimodal (combinacion de diferentes tipos de transporte para llegar a destino).

CIP: Carriage and Insurance Paid

Transporte y Seguro pagados hasta (lugar de destino convenido).

El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluido el transporte principal y el seguro, hasta que la mercancía llegue al punto convenido en el país de destino. El riesgo se transfiere al comprador en el momento de la entrega de la mercancía al tranportista dentro del país de origen.

Aunque el seguro lo ha contratado el vendedor, el beneficiaro del seguro es el comprador.

El Incoterm CPT se puede utilizar en cualquier modo de transporte incluido el transporte multimodal (combinacion de diferentes tipos de transporte para llegar a destino).

DAT: Delivered At Terminal

Entregado en Terminal (puerto de destino convenido)

El Incoterm DAT se utiliza para todo los tipos de transporte. El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos el transporte prinicpal y el seguro (que no es obligatorio), y asume todos los riegos hasta que la mercancía es descargada en la terminal convenida.

El concepto terminal es bastante amplio e incluye terminales terrestres y marítimas, puertos, aeropuertos, zonas francas, etc. Por ello es importante que se esepcifique claramente le lugar de entrega de la mercancía y que este lugar coincida con el que se especifique en el contrato de transporte.

DAP: Delivered At Place

Entregado en un punto (lugar de destino convenido)

El Incoterm DAP se utiliza para todos los tipos de transporte. 

El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos el transporte espeecial y el seguro (que no es obligatorio) pero no de los costes asociados a la importación, hasta que la mercancía se ponga a disposición del comprador en un vehículo listo para ser descargado. También, el vendedor, asume los riesgos hasta ese momento.

DDP: Delivered Duty Paid

Entregado con Derechos pagados (lugar de destino convenido).

El vendedor paga todos los gastos hasta dejar la mercancía en el punto convenido en el país de destino.

El comprador no realiza ningún tipo de trámite. 

Los gastos de aduana de importación son asumidos por el vendedor.

El tipo de transporte es polivalente / multimodal.

EXW

En fábrica (lugar convenido)

Se puede utilizar cualquier tipo de transporte o con una combinación de ellos (conocido como transporte multimodal). 

El proveedor se encarga de la logística y el traslado necesario para que el comprador tenga el suministro del producto en el mismo lugar donde desempeña la tarea productiva.

FCA: Free Carrier

Libre Transportista (lugar convenido)

El vendedor se compromete a entregar la mercancía en un punto acordado dentro del país de origen, que pueden ser los locales de un transitario, una estación ferroviaria…

El vendedor se hace cargo de los costes hasta que la mercancía esta situada en el punto convenido.

El Incoterm FCA, no se usa mucha, se puede utilizar en cualquier tipo de transporte: Áreo, Ferroviario, Carretera, Contenedores y Multimodal

FAS: Free Alongside Ship

Libre la costado del Buque (puerto de carga convenido)

 

El vendedor entrega la mercancía en el muelle pactado del puerto de carga convenido: esto es, la lado del barco.

El Incoterm FAS es proopio de mercancías de carga a granel o de carga voluminosa porque se depositan en terminales del puerto especializadas, que están situadas en el muelle.

El vendedor es responsable de las gestiones y costes de la aduana de exportación.

FOB: Free On Board

Libre a bordo (puerto de carga convenido)

 

El vendedor entrega la mercancía sobre el buque.

El comprador se hace cargo de designar y reservar el transporte principal (buque). 

El Incoterm FOB es uno de los más usados en el comercio internacional. Se debe utilizar para carga general (bidones, bobinas, contendores, etc.) de mercancías, no utilizable para granel. 

De uso exclusivo para transporte en barco, ya sea marítimo o flluvial.

CFR: Cost and Freight

Coste y Flete (puerto de destino convenido)

El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluido el transporte principal, hasta que la mercancía llegue al puerto de destino. 

El riesgo se transfiere al comprador en el momento que la mercancía se encuentra cargada en el buque, en el país de origen. 

Se debe utilizar para carga general, que no se transporta en contenedores, tampoco es apropiado en graneles.

El Incoterm CFR sólo se utiliza para transportes en barco, ya sea marítimo o fluvial.

CIF: Cost, Insurance and Freight

Coste, Seguro y Flete (puerto de destino convenido)

 El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos el transporte principal y el seguro, hasta que la mercancía llegue al puerto de destino. 

Aunque el seguro lo ha contratado el vendedor, el beneficiario del seguro es el comprador.

El Incoterm CIF es unos de lo más usados en el comercio internacional porque las condiciones de un precio CIF son las que marcan el valor en aduana de un producto que se importa.

Se debe utilizar para carga general o convencional.

Es exclusivo del medio marítimo.