Desde Agencia Fernández de Sola siguiendo con nuestro compromiso de información normativa a nuestros Clientes les facilitamos la última medida antidumping publicada por la Dirección General de Comercio .
La Comisión Europea ha renovado hoy las medidas antidumping sobre las importaciones de accesorios de soldadura a tope de tubos de acero inoxidable (SSTPF) procedentes de China y Taiwán por otros cinco años.
Una investigación de reconsideración por expiración mostró que el dumping perjudicial se reanudaría si se permitía que las medidas dejaran de tener efecto. La renovación sigue a la extensión de las medidas, el 3 de marzo de 2023, a los accesorios procedentes de Malasia, después de que una investigación contra la elusión descubriera que los productores chinos estaban utilizando operaciones de montaje allí para eludir las medidas que les eran aplicables. Ambos conjuntos de medidas protegen a los productores de la UE de accesorios de acero inoxidable, utilizados para unir tuberías y tubos en industrias como la petroquímica, la transformación de bebidas y alimentos y la construcción, de las prácticas comerciales desleales, independientemente de su procedencia, garantizando así más de 500 puestos de trabajo en la UE.
Los derechos antidumping ampliados oscilan entre el 5,1 y el 12,1 por ciento para Taiwán y entre el 30,7 y el 64,9 por ciento para China. El tipo del derecho ampliado a las importaciones procedentes de Malasia es del 64,9 por ciento, y dos productores malasios genuinos están exentos de las medidas.
La renovación de las medidas sobre las importaciones procedentes de China y Taiwán es necesaria para seguir garantizando una competencia leal entre los accesorios importados y los producidos en la UE, mientras que la ampliación de las medidas a Malasia es necesaria para garantizar la eficacia de estas medidas frente a los esfuerzos por eludirlas.
La reconsideración por expiración de las importaciones procedentes de China y Taiwán puso de manifiesto que el dumping ha continuado y que ambos países tienen una importante capacidad excedentaria y una afinidad por el mercado de la UE, que tiene un valor de 100 millones de euros anuales. Es probable que este dumping se intensifique si las medidas dejaran de tener efecto, con una reaparición del perjuicio para la industria de la Unión.
Además, una investigación antielusión conexa constató que los productores chinos ya estaban eludiendo las medidas antidumping que se les habían impuesto: las empresas de Malasia importaban las principales piezas necesarias para producir accesorios de acero inoxidable procedentes de China, las procesaban y posteriormente exportaban a la UE sin pagar ningún derecho antidumping. No se encontró ninguna justificación económica para esta práctica aparte de la elusión de los derechos antidumping sobre las importaciones procedentes de China.
Para más información
Ampliación de las medidas antidumping a los accesorios de acero inoxidable procedentes de Malasia